Hasta a el tótem le da risa En el circo político mexicano, donde el trapecio constitucional se balancea peligrosamente sobre una red de im...
Hasta a el tótem le da risa
En el circo político mexicano, donde el trapecio constitucional se balancea peligrosamente sobre una red de improvisación gubernamental, ha aparecido un crítico inesperado: Cuauhtémoc Cárdenas. Pero a diferencia de los bufones oficiales, este tiene todo para arruinar la función.
El patriarca de la izquierda —ese mismo que los morenos canonizaron antes de olvidarlo convenientemente en algún cajón de reliquias políticas— soltó una "sutil" bomba de mierda sobre la masturbación democrática que llamamos "elección judicial". Con la elegancia de un cirujano y la precisión de un francotirador, Cárdenas anunció que "irá a votar en junio... si es que le entiende a la puta boleta".
¡SANTO CARAJO! Cuando el mismísimo Cuauhtémoc "Yo-inventé-esta-mierda-llamada-izquierda-mexicana" Cárdenas confiesa que no entiende un documento electoral, es como si el Papa admitiera que no le queda claro ese rollo de la Trinidad. La descobijada a la 4T resulta más brutal que despertar crudo en Ecatepec sin cartera.
Y vamos, analicemos esta mamada electoral con la seriedad que merece (aproximadamente la misma que un strip-tease en un funeral): Para los electores, esta votación será:
*Compleja: como explicarle física cuántica a un diputado de MORENA
*Confusa: más que las declaraciones patrimoniales de cualquier funcionario público
*Tediosa: como escuchar a AMLO explicar sus teorías económicas
*Con poca representatividad: igual que el gabinete federal respecto a la realidad del país
Para coronar esta obra maestra del surrealismo burocrático, los votos —a diferencia de todas las elecciones donde ciudadanos los cuentan— serán contabilizados por funcionarios públicos. ¡Genial! Es como pedirle al zorro que cuente las gallinas después de la visita al gallinero.
Según fuentes cercanas a los Talleres Gráficos de la Nación (esos mismos donde imprimen las constituciones que luego se limpian el culo con ellas), las boletas están hechas con un "papel de difícil falsificación". ¡MENUDA PENDEJADA! Como si alguien quisiera falsificar boletas para una elección donde ni siquiera los organizadores saben qué carajos están eligiendo.
Es más fácil encontrar a un político honesto que a un ciudadano dispuesto a participar en esta farsa electoral. Y más difícil aún sería encontrar a un falsificador tan pendejo como para gastar su talento en estas boletas. Hasta los criminales tienen estándares, carajo.
En conclusión, cuando el respetado patriarca de la izquierda mexicana prácticamente dice "esta madre es incomprensible", no estamos ante una crítica... estamos ante un epitafio para el cadáver de lo que alguna vez pretendió ser una transformación de la justicia.
---
¿Mano negra en LOTENAL?
La salida de Marco Mena de la dirección de la Lotería Nacional no es una simple rifa de burócratas, sino un pinche tsunami financiero que amenaza con ahogar a más de un funcionario en las aguas turbias de la corrupción nacional.
Según fuentes bien plantadas en los pasillos del poder (esos donde se compran y venden favores como si fueran billetes de lotería), hay "cuentas que nomás no cuadran" en la dependencia. ¡Vaya novedad! Una institución gubernamental con irregularidades financieras es tan sorprendente como encontrar políticos en un prostíbulo de lujo.
Las alertas en Palacio Nacional no solo se prendieron, ¡explotaron como cuetes en fiesta patronal! Y es que dicen las malas lenguas (esas que suelen tener la razón) que las inconsistencias son tan grotescas que hasta en la 4T —donde la austeridad republicana se predica con Suburban blindada— tuvieron que actuar antes de que el escándalo les salpicara más arriba.
Desde hace días, el rumor del despido del ex gobernador de Tlaxcala circulaba como piojos en escuela pública. Pero fue hasta que la presidencia lo confirmó oficialmente cuando todos pudimos gritar al unísono: "¡Se lo cargó la chingada!". La estrategia es clara como el mezcal adulterado: primero lo filtran, después lo ejecutan, siempre midiendo la temperatura del agua para ver si el sapo brinca.
¿Y quién llega al rescate de este naufragio financiero? Nada menos que Olivia Salomón, ex titular de Finanzas en el gobierno de Puebla. La pregunta que nadie se atreve a hacer en voz alta es: ¿viene a destapar la cloaca o a ponerle más cemento a la tapa? Porque en este país, cuando nombran a un "especialista financiero" para limpiar dependencias, o es el verdugo o es el siguiente en la lista de sacrificios.
Dependiendo del trasfondo real de este nombramiento —que seguramente conoceremos cuando filtremos los documentos confidenciales en un futuro cercano— sabremos si Salomón se sacó "el premio mayor" con este puesto o simplemente un miserable "reintegro" antes de ser lanzada también a las fauces del descrédito público.
En el gran sorteo de la política mexicana, donde los premios son efímeros y los castigos eternos, Marco Mena acaba de descubrir que su boleto estaba más "cachito" que entero. Y como dirían en los pasillos de la Lotería: "¡Se llevó el premio gordo... de la vergüenza pública!".
---
Le sacan a los taurinos de CDMX
Esta semana es la hora de la verdad para la fiesta brava en la capital. ¿Se prohibirán las corridas de toros en la Ciudad de México o seguiremos viendo acción en la arena? El Congreso capitalino llega hoy lunes al último día de su "foro abierto", ese teatro político donde todos hablan y nadie escucha.
Con la prisa que solo muestran cuando quieren quitarse un problema de encima, los legisladores pretenden tener listo el dichoso dictamen para el viernes. Pero lo más cagado de todo este espectáculo no es la rapidez, sino la cobardía institucionalizada con la que todos los partidos políticos están operando.
¡Sorpréndanse, ciudadanos! Nuestros valientes representantes, esos que cobran como si fueran genios y trabajan como si les hicieran un favor al país, han encontrado la forma más idiota de evadir su responsabilidad: ¡una consulta pública! Así es, quieren pasarle la bolita al Instituto Electoral como quien arroja una granada sin seguro.
Las "toooodas" las fuerzas políticas (sí, con muchas "o" para enfatizar su unanimidad en la pendejez) están haciendo la jugada maestra de la política mexicana: "curarse en salud". Traducción para los que no hablan politiqués: están cagados de miedo de tomar una decisión y prefieren gastar nuestro dinero en una consulta pública, con todo el "gasto y tiempo que eso implica", para no cargar con la responsabilidad.
Como quien dice, estos banderilleros de pacotilla están "toreando a la grada", queriendo quedar bien con todos mientras se cagan en su principal función: LEGISLAR. Porque claro, ¿para qué tomar decisiones difíciles si puedes fingir que eres democrático y pasarle el problema a otro?
Esta estrategia es tan transparente como el agua del Río Lerma. Los legisladores saben que, decidan lo que decidan, se van a echar encima a un sector de la población. Si prohíben las corridas, los aficionados los crucificarán. Si las permiten, los animalistas los destrozarán. ¿Su solución? "¡Que decida el pueblo!" (mientras ellos siguen cobrando su dieta).
En conclusión, nuestros brillantes congresistas han demostrado que son mejores toreros que legisladores: saben esquivar responsabilidades, dar pases de distracción y, sobre todo, salir por la puerta grande sin haber hecho un carajo.
---
La dignidad cuesta siete mil pesos
El Congreso mexicano ha superado su propio récord de incompetencia. Este fin de semana explotó como granada en baño químico el escándalo del abogado del narcotraficante Ismael "El Mayo" Zambada. Resulta que al tal Juan Pablo Penilla —defensor legal de uno de los narcos más buscados del continente— nuestros brillantes diputados le entregaron un reconocimiento como "embajador internacional de la paz" en 2023.
¡"Embajador de la paz"! La ironía es tan grotesca que hasta el más cínico escupiría su café. ¿Qué sigue? ¿Un premio a la "Integridad Financiera" para los líderes del Cártel de Sinaloa? ¿Una medalla al "Respeto a la Ley" para los secuestradores? Por el amor a la chingada.
Pero esto no es una anomalía, sino la regla en el circo legislativo nacional. Según fuentes que conocen esta mierda desde adentro, la Cámara de Diputados entrega reconocimientos a diestra y siniestra, como si fueran volantes de tacos en esquina pobre. El único requisito para obtener tan prestigioso galardón parece ser conocer a un diputado que tenga ganas de hacerte un "favor".
¿Protocolo de verificación? ¿Investigación de antecedentes? ¿Un pinche Google básico? ¡Ni madres! Al parecer, nadie revisa o comprueba las trayectorias de los "galardonados". Basta con que un legislador —esos mismos que hacen leyes para un país de 130 millones de habitantes— lo pida, y ¡zas!, ya eres un héroe nacional reconocido por el poder legislativo.
Pero el caso de Penilla no es ni siquiera el más escandaloso. EL UNIVERSAL (un medio al que le debemos reconocer sus huevos periodísticos) reveló en 2019 que al menos 35 diputados, principalmente de Movimiento Ciudadano —esos progres de café con laptop— promovieron y entregaron dos reconocimientos a Naasón Joaquín García, entonces líder de La Luz del Mundo. Sí, el mismo que hoy se pudre en una cárcel gringa condenado por abuso sexual.
Para colmo de humillaciones, estos reconocimientos fueron pagados DEL PROPIO BOLSILLO de los diputados, que ni siquiera pidieron autorización a la Cámara. Uno de esos homenajes a un depredador sexual le costó 7 mil pesos al entonces perredista Emmanuel Reyes Carmona, quien hoy —porque en México el fracaso siempre asciende— es senador de la República por Morena.
Siete mil pinches pesos. Eso costó la dignidad del Congreso mexicano. Menos que una borrachera decente en La Condesa, menos que un par de zapatos de marca, menos que un celular de gama media. Por ese precio, cualquier criminal puede tener un reconocimiento que luego presumirá ante un juez como "prueba" de su intachable reputación.
En conclusión: nuestros diputados tienen la misma capacidad de discernimiento que un niño eligiendo juguetes con los ojos vendados, y el mismo rigor para entregar reconocimientos que un borracho regalando cumplidos a las 3 de la mañana.
---
Los Senadores están "trabajando"!
Los pobrecitos senadores de la República tendrán que hacer algo completamente insólito esta semana: ¡TRABAJAR TRES PUTOS DÍAS SEGUIDOS! Sí, has leído bien. Estos mártires de la democracia, acostumbrados a cobrar como jeques árabes mientras huyen a sus estados desde el miércoles por la noche (¿para qué perder el puente?), ahora estarán prácticamente "acuartelados" de lunes a jueves.
La tragedia ha sido provocada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha tenido la osadía de enviarles trabajo real: 11 iniciativas de leyes secundarias de la reforma energética que, para Morena y sus aliados, "son una prioridad". ¡Qué desconsideración! Obligarlos a permanecer en la Ciudad de México para "discutir y votar" —actividades por las que, casualmente, les pagamos millones— en lugar de permitirles seguir con su sagrada tradición de semanas laborales de dos días y medio.
Y no solo eso. Los infortunados legisladores también deberán darle trámite a la propuesta para "fortalecer la defensa de la soberanía ante amenazas extranjeras" (traducción: ley anti-gringos) y para la transferencia del tema de la transparencia a la Secretaría Anticorrupción (o como la conoceremos pronto: "Secretaría de Ocultamiento Institucionalizado").
Como si esto fuera poco castigo, a más tardar el jueves tendrán que votar la reforma que prohíbe la reelección consecutiva de alcaldes y legisladores y el nepotismo electoral. Una medida que seguramente aprobará el oficialismo con la misma convicción con la que un alcohólico promete dejarlo "mañana mismo".
La parte más hilarante de este drama senatorial es que, "no es por desconfiar" (guiño, guiño), pero para evitar alguna ausencia, los legisladores deberán estar físicamente en la capital. ¡Imagínense! Tener que presentarse a trabajar en el lugar donde se supone que trabajas. ¡Qué concepto más revolucionario!
Para quienes no estén familiarizados con las extenuantes jornadas de nuestros senadores, permítanme explicarles su rutina habitual: llegan el martes por la tarde (después de un lunes de "trabajo territorial"), calientan la silla el miércoles, y para el jueves ya están empacando las maletas rumbo a sus estados para "atender a sus representados" (léase: preparar su siguiente campaña o atender sus negocios privados).
Ahora, estos guerreros de la democracia tendrán que soportar el suplicio de permanecer en la ciudad donde cobran y trabajar durante —respiren profundo— ¡CUATRO DÍAS SEGUIDOS! Una crueldad comparable solo con las peores torturas medievales.
---
Vuelve el reparto de comisiones
Este lunes se avecina un espectáculo digno de las mejores luchas libres mexicanas en la bancada de Morena en la Cámara de Diputados. Según fuentes bien clavadas en la grilla del partido oficialista, se espera una sesión plenaria de "pronóstico reservado", eufemismo político para decir que habrá una guerra campal por los huesos del poder.
El tema que tiene a todos los morenistas con los pelos de punta es la repartición de las coordinaciones temáticas, esos puestecitos que, aunque no lo crean, significan presupuesto, asesores, oficinas y, sobre todo, influencia para negociar con el gobierno en turno.
¡Y vaya que hay inconformidad! La semana pasada, cuando se convocó con la sutileza de un rinoceronte en cristalería, los propios diputados morenistas (esos mismos que en público juran lealtad eterna al movimiento) acusaron un "albazo" por la premura de la convocatoria. Traducción para los no iniciados en el argot político: "Nos quisieron meter un madrazo cuando no estábamos viendo, los cabrones".
Según me sopla un pajarito que anida en San Lázaro, estas codiciadas coordinaciones saldrán de una reunión a puerta cerrada. Sí, a puerta cerrada, como todo lo importante que decide el partido de la "transparencia". Y de paso, como quien no quiere la cosa, también elegirán al nuevo o nueva representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral. Nada menor cuando se avecina una elección judicial y otras reformas electorales.
La batalla por estas posiciones tiene todo el sabor de las viejas prácticas priistas (que tanto criticaron): grupos, tribus y facciones peleándose por tener control sobre distintas áreas, mientras en público mantienen la narrativa de unidad y proyecto común.
Y es que en Morena, como en toda organización política mexicana que se respete, la distribución de puestos tiene poco que ver con capacidades y mucho con lealtades, cuotas de poder y negociaciones bajo la mesa. ¿Quién dijo que la política era aburrida?
Lo más irónico de todo este circo es que ocurre mientras el discurso oficial sigue siendo el de la austeridad republicana y la separación del poder político del económico. Pero ya sabemos que en la política mexicana, como en el póker, lo importante no es la mano que tienes, sino cómo la juegas.
---
La rola de los Nopales Automáticos: la cumbia de la Carta del Mayo
[Verso]
Claudia recibió una carta
Del Mayo Zambada llegó
Ahora tiene un gran dilema
No sabe a quién servir mejor
[Verso 2]
¿Será a su pueblo querido
O a su jefe político fiel?
En la carta hay un aviso
Que la pone a ver el ayer
[Estribillo]
¡Baila
Claudia
Baila!
(No pares de moverte)
¡Baila
Claudia
Baila!
(Con ritmo y sin mente)
[Verso 3]
El pueblo tiene demandas
Necesita solución
Pero los acuerdos pesan
Ay
Qué gran contradicción
[Verso 4]
Decisiones tan pesadas
Para la política actual
¿se inclinará hacia la gente
O hacia el lado ilegal?
[Estribillo]
¡Baila
Claudia
Baila!
(No pares de moverte)
¡Baila
Claudia
Baila!
(Con ritmo y sin mente)