Septiembre arrancó con una agenda cargada en México, destacando la asunción del nuevo Poder Judicial y el Primer Informe de Gobierno d...
Septiembre arrancó con una agenda cargada en México, destacando la asunción del nuevo Poder Judicial y el Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Reforma Judicial y Legitimidad:
El 1 de septiembre, el nuevo Poder Judicial inició funciones tras una elección calificada de "fraudulenta" y un "golpe de Estado" por Ricardo Salinas Pliego. La participación fue mínima, apenas un 13%, y hubo acusaciones de "acordeones" (guías de votación) y comités de evaluación "inexpertos". Ricardo Anaya señaló la falta de "legitimidad de origen". El nuevo presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, anunció una reducción de salarios para ministros (a $137 mil pesos, menos que la Presidenta) y medidas de austeridad. La ceremonia incluyó rituales indígenas, criticados por la Iglesia como un "ataque al Estado laico".
Primer Informe de Gobierno y Economía:
La Presidenta Claudia Sheinbaum presentó su Primer Informe de Gobierno, destacando:
Estabilidad macroeconómica y un crecimiento del 1.2%.
Peso bajo $19/dólar, inflación del 4% y récord de inversión extranjera directa ($36 mil millones USD).
13.5 millones de personas salieron de la pobreza.
Se anunció el "Plan México" con incentivos de $30 mil millones de pesos para inversión productiva.
Seguridad México-Estados Unidos:
La reunión entre Sheinbaum y el Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, fue un evento clave. Rubio destacó la "cooperación histórica" de México contra el crimen. Se acordó un "Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza", enfocado en desmantelar cárteles, combatir el fentanilo, el tráfico de armas y la migración irregular. Los principios incluyen reciprocidad y respeto a la soberanía. A pesar de esto, Rubio reiteró la amenaza de Trump de atacar a cárteles "donde estén". La oposición exigió más transparencia sobre los detalles del acuerdo.
Conflictos Internos y Oposición:
- Saúl Monreal desafió la regla anti-nepotismo de Morena para la gubernatura de Zacatecas en 2027, acusando a su hermano, el gobernador David Monreal, de manipulación.
- Gerardo Fernández Noroña fue criticado por su "mansión" en Tepoztlán y su confrontación con Alito Moreno en el Senado.
- Kenia López Rabadán (PAN) fue elegida Presidenta de la Cámara de Diputados, destacando la legalidad y el diálogo pese a conflictos previos.
- El PAN, a través de Federico Döring, denunció a Andy López Beltrán y otros morenistas por huachicol y delincuencia organizada.
- El SNTE busca afiliar a 5 millones de maestros a Morena, con 1.3 millones ya sumados.