Noticiero del Lunes 3 de Marzo del 2025 con @ELREPORTEROtv

COMPARTIR:

  Silvano, el Abandonado En lo que podría considerarse el guion más predecible desde "Titanic" (spoiler: el barco se hunde), prese...

 

Silvano, el Abandonado


En lo que podría considerarse el guion más predecible desde "Titanic" (spoiler: el barco se hunde), presenciamos ahora el espectacular desvanecimiento del otrora omnipresente Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán, quien parece haber perfeccionado el arte de convertirse en humo sin necesidad de efectos especiales.


¿Dónde quedaron todos aquellos perredistas que juraban lealtad eterna al "Líder Michoacano"? Esos mismos que se fotografiaban a su lado como adolescentes en concierto de K-pop, ahora sufren de una amnesia colectiva tan severa que haría sonrojar a los guionistas de telenovelas. La estructura del Sol Azteca —que de sol ya solo tiene el ocaso— ha demostrado una habilidad olímpica para dar la espalda más rápido que político en época electoral.


Según fuentes cercanas al caso (que prefieren mantener su nombre en reserva por temor a ser "desaparecidos" de la memoria política también), varios líderes del extinto PRD están rezando a todos los santos del panteón político para que Aureoles mantenga su estatus de "invisible". Y es que, al parecer, don Silvano guarda en su memoria —si es que no en alguna caja fuerte suiza— suficientes "recuerditos" comprometedores como para protagonizar varias temporadas de una serie que podríamos titular "¿Quién quiere ser testigo protegido?"


La desaparición de Aureoles ha venido acompañada de un fenómeno aún más sorprendente: la evaporación simultánea de ese círculo de "amigos inseparables" que lo rodeaban como moscas a la miel presupuestal. Estos personajes, que antes competían por aparecer en la foto oficial, ahora rivalizan por quién puede fingir mejor no haberlo conocido jamás.


Como bien reza el dicho que ahora cobra valor profético: "En la cama, en la cárcel y en las fugas, se conoce a los amigos". Y vaya que Silvano los está conociendo. Si el exgobernador esperaba una muestra de solidaridad de sus compañeros de partido, debería revisar la definición de "solidaridad" en el diccionario perredista, donde aparentemente es sinónimo de "sálvese quien pueda".


En este teatro del absurdo político mexicano, el Premio Oscar a "Mejor Desaparición Colectiva" va para la tropa perredista, que ha demostrado que la lealtad en política tiene la misma duración que un helado en el desierto de Sonora.


Y mientras el exgobernador intenta no dejar huella en su fuga, sus antiguos camaradas borran frenéticamente fotos de sus redes sociales, eliminan mensajes de WhatsApp y practican frente al espejo la frase: "¿Silvano? ¿Quién es Silvano?" Con amigos así, ¿quién necesita fiscales?


---



El Tarugo de Guerrero


En el teatro político nacional, donde el nepotismo ha sido históricamente un arte refinado como el buen mezcal, nos encontramos ahora con el dramático monólogo de don Félix Salgado Macedonio, autodenominado "El Tarugo de Guerrero" —quizás el único apodo político que coincide perfectamente con la realidad.


Con lágrimas de cocodrilo más falsas que billete de tres pesos, el senador morenista se lamenta porque su partido —¡qué desconsiderados!— pretende aplicar reglas contra el nepotismo que le impedirían continuar con la saga familiar "Los Salgado Macedonio: El Imperio Contraataca". Al parecer, don Félix soñaba con una versión guerrerense de "The Crown", donde su hija Evelyn eventualmente le devolviera el cetro gubernamental en 2027.


"Yo estoy apoyando todas las propuestas de mi presidenta Claudia Sheinbaum, todas, pero cómo me han fregado", solloza el senador, como si le hubieran quitado un juguete en la infancia y no la posibilidad de convertir Guerrero en su feudo personal. Indignado, señala con dedo acusador que "la de San Luis Potosí" y "el de Zacatecas" podrán ser candidatos "con todas las de la ley" por otros partidos, mientras que él, pobre víctima del sistema, deberá conformarse con ser... ¿senador de la República? ¡Qué injusticia tan atroz!


Lo verdaderamente irónico es que el mismo personaje que se autoproclama "tarugo" (sin que nadie se lo discuta) no alcanza a comprender el concepto básico de que tal vez, solo tal vez, no es buena idea que las gubernaturas se hereden como recetas de familia. Su lamento nos recuerda a esos niños ricos que lloran porque solo les regalaron un Ferrari en lugar de dos.


Y así, mientras Salgado Macedonio ensaya su mejor cara de político incomprendido, el resto de los mexicanos nos quedamos pensando: Si esto es lo que dice públicamente, imaginemos lo que dirá en privado cuando su hija le explique que ser gobernadora no significa que puede poner a toda la familia en la nómina estatal.


¿Qué injusta es la vida, verdad don Félix? Casi tan injusta como pretender que un estado entero sea el patrimonio familiar de los Salgado Macedonio. Casi.


---


La Toga Feminista


En lo que promete ser una marcha judicial tan inusual como ver a un político devolviendo dinero al erario, las mujeres del Poder Judicial han decidido cambiar las togas por pancartas este próximo 8 de marzo. Estas damas de la justicia —que ahora se sienten tan desprotegidas como cualquier ciudadano común ante la ley— marcharán no solo por el Día Internacional de la Mujer, sino también por el "funeral de sus privilegios".


Según fuentes cercanas al estrado (y a la indignación togada), las juezas, magistradas y ministras se movilizarán desde diversos estados para congregarse en la Ciudad de México, donde pretenden demostrar que la balanza de la justicia está inclinada... pero esta vez en su contra. La reforma judicial las tiene tan alteradas que han descubierto súbitamente lo que es sentirse "vulneradas en sus derechos", una sensación que millones de mexicanos conocen desde hace décadas cuando pisan un juzgado.


Mientras tanto, como si de un capítulo de "La Ley y el Desorden" se tratara, estas juristas también acudirán a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, donde expondrán el terrible agravio sufrido: ¡imagínense! Una tómbola que no contempló "temas como la equidad de género, indemnizaciones y jubilaciones". Traducción: no les dieron trato preferencial por ser mujeres ni les aseguraron pensiones doradas para retirarse como reinas.


Lo verdaderamente irónico es que muchas de estas mismas defensoras de la equidad nunca cuestionaron la equidad en sus sentencias cuando afectaban a otras mujeres menos privilegiadas. Ahora que la reforma las coloca en el banquillo, descubren repentinamente el feminismo judicial.


Así que este 8-M, mientras el resto de las mujeres marcha por derechos fundamentales como no ser asesinadas o acosadas, nuestras heroínas de la toga desfilarán por el derecho a seguir cobrando sueldos estratosféricos y jubilaciones que harían sonrojar a un jeque árabe.


Como diría un abogado cínico: "La justicia es ciega, pero no tanto como para no ver cuándo le tocan el bolsillo". Y vaya que a nuestras juristas les están tocando donde más duele: en el privilegio.


---



Noroña 2030


En el gran circo político mexicano, mientras algunos apenas digieren la resaca electoral de 2024, ya tenemos al primer payaso calentando motores para la función de 2030. El histriónico senador Gerardo Fernández Noroña, eterno aspirante presidencial y ahora flamante presidente del Senado, ha iniciado su particular viacrucis hacia la tómbola presidencial con la sutileza de un elefante en una cristalería.


Según fuentes cercanas al senador (probablemente él mismo frente al espejo), don Gerardo aprovecha cada segundo de su posición como presidente del Senado para convertir actos institucionales en mítines pre-pre-pre-precampaña. Con la habilidad de un vendedor de tianguis, recorre el país coleccionando adeptos como quien junta estampitas, mientras sus asesores redactan febrilmente una "plataforma de arranque" que suena sospechosamente a un discurso reciclado de 2018.


Lo verdaderamente magistral de su estrategia es cómo ha encontrado el punto exacto para criticar a la 4T sin criticarla. Con la destreza de un equilibrista político, Noroña asegura que respalda "decididamente" a la presidenta Sheinbaum (guiño, guiño), PERO... hay dos temitas pendientes: las personas en situación de calle y la alimentación infantil. "No hemos llegado a los más pobres", declara indignado, como si él mismo no hubiera sido parte del gobierno durante seis años anteriores cuando estas mismas problemáticas existían.


"¡Primero los pobres!", exclama con fervor revolucionario el mismo legislador que disfruta de un generoso sueldo, viáticos y prestaciones senatoriales. Su repentina preocupación por los niños hambrientos y las personas sin hogar llega curiosamente justo cuando necesita diferenciarse de sus compañeros de partido para la carrera presidencial.


Y así, mientras la administración actual apenas comienza, Noroña ya se visualiza como una de las esferas doradas en la tómbola del 2030. Solo falta ver si para entonces la 4T habrá inventado alguna nueva forma surrealista de selección de candidatos. Quizás una piñata presidencial o un juego de lotería donde el ganador grite: "¡Presidencia llena!"


Lo único seguro es que, sea cual sea el método, don Gerardo estará ahí, micrófono en mano, gritando consignas revolucionarias mientras cobra su cheque del establishment político que tanto critica.


---


'Somos México': Los Náufragos Políticos


En el pintoresco panorama político nacional, donde los partidos nuevos suelen tener la vida útil de un yogurt en el desierto, nos encontramos con la conmovedora historia de "Somos México", agrupación que celebra cada pequeño avance como si fuera la conquista del Everest.


Los ilustres integrantes de este ambicioso proyecto —vestigios políticos de naufragios anteriores— Emilio Álvarez Icaza y Guadalupe Acosta Naranjo, han declarado victoria tras lograr que se declare válida una asamblea en el distrito 15 de Benito Juárez. ¡Aleluya! Un logro comparable a llegar a Marte, si consideramos que el universo político mexicano consiste en 300 distritos electorales.


"¡Sí se pudo, seguimos avanzando!", proclamó Acosta Naranjo en redes sociales, con el entusiasmo de quien acaba de ganar la presidencia y no simplemente de cumplir uno de los múltiples requisitos burocráticos para ser considerado partido. La celebración resulta tan desproporcionada como aplaudir que el agua moje o que el sol salga por las mañanas.


Lo verdaderamente irónico es ver a estos experimentados náufragos políticos —que ya han visto hundirse varios barcos partidistas bajo sus pies— "muy echados pa' delante", como si la historia no les hubiera enseñado que en México fundar un nuevo partido tiene aproximadamente el mismo índice de éxito que abrir un negocio de venta de calefactores en el ecuador.


Mientras tanto, el resto de los mexicanos observa con una mezcla de curiosidad antropológica y lástima este nuevo intento de reciclaje político. "Somos México", proclaman con orgullo, aunque la pregunta que queda flotando en el aire es: "¿Y quién les dijo que México quiere ser ustedes?"


Con la misma determinación de un vendedor de enciclopedias en la era de Google, Álvarez Icaza y compañía siguen su ruta hacia la relevancia política. Les deseamos suerte en su travesía... la van a necesitar más que presupuesto un partido ya establecido.


---


El oportunismo de un moribundo


En lo que podría considerarse la maniobra más predecible desde que el Titanic decidió desafiar a un iceberg, el Partido Acción Nacional ha vuelto a su estrategia favorita: montarse en la ola temática del momento con la gracia de un surfista en medio del desierto.


Aprovechando la iniciativa presidencial contra el nepotismo, los diputados azules —quienes aparentemente acaban de descubrir que el nepotismo es malo— han anunciado con bombos y platillos su contrapropuesta titulada "transformación sin simulaciones". Un nombre tan pretencioso que hace sonrojar hasta a los guionistas de telenovelas de las 8.


La propuesta panista, en un alarde de radicalismo súbito, sugiere prohibir que no solo los familiares de funcionarios de elección popular accedan a cargos públicos (como propone la 4T), sino ampliar esta restricción a familiares de TODOS los servidores públicos gubernamentales, de los tres poderes, de dirigentes partidistas y —¿por qué no?— hasta de quienes participan en contrataciones públicas. A este paso, pronto propondrán que también se incluya a los primos lejanos, vecinos y al perro del funcionario.


Lo verdaderamente irónico es ver al PAN, partido que durante sus administraciones federales convirtió el nepotismo en deporte olímpico, ahora enarbolando la bandera de la pureza administrativa. Es como ver a un pirómano liderando una campaña contra incendios forestales.


Esta súbita conversión al anti-nepotismo extremo nos recuerda a esos estudiantes que, tras reprobar todo el semestre, proponen un proyecto final tan ambicioso que resulta imposible de implementar, esperando así distraer al profesor de sus calificaciones anteriores.


"Ya se verá si los escuchan en la '4T'", concluye la nota. Traducción: ni ellos mismos creen que su propuesta vaya a prosperar, pero al menos habrán conseguido unos minutos de atención mediática, que a fin de cuentas, parece ser el verdadero objetivo.


Y mientras el PAN continúa en su cruzada contra el nepotismo que nunca vieron cuando gobernaban, el resto de México observa este teatro político con la misma fascinación con que se mira un accidente automovilístico: no puedes dejar de mirar, aunque sabes perfectamente que no llevará a nada bueno.



---


La Rola de los Nopales Automáticos:


Silvano, el Abandonado


En el teatro político mexicano,

donde el guion es viejo como el tiempo,

se esfuma entre las sombras un Silvano,

fugitivo sin aliados ni lamento.


Como "Titanic" que al iceberg se enfrentó,

el gobernador michoacano se hundió;

mas no hubo orquesta que siguiera tocando,

solo amigos en silencio abandonando.


¡Oh Sol Azteca en su triste ocaso!

De astro brillante a penumbra eterna.

Tus fieles perredistas, en fracaso,

sufren de amnesia súbita y moderna.


Ayer le juraban lealtad infinita,

cual fans de K-pop en primera fila;

hoy ni recuerdan su nombre o su cita,

la memoria política se aniquila.


Se dice que escondidos en Suiza están,

secretos que Silvano aún conserva.

Sus antiguos aliados rezarán

para que el silencio se mantenga.


La evaporación de amigos inseparables,

maravilla científica sin precedentes.

Las moscas que al presupuesto adorables,

hoy niegan conocerlo, incongruentes.


"En la cama, en la cárcel y en las fugas,

se conoce a los amigos", dice el refrán.

Y mientras él escapa entre las arrugas

del mapa, ellos ni su nombre repetirán.


Merecedor del Óscar indiscutible,

"Mejor Actor en Fuga" sin competencia.

Y para el PRD, premio infalible:

"Mejor Desaparición" con excelencia.


Como un helado en el desierto sonorense,

así se derritió la lealtad jurada.

Borran las fotos, WhatsApp se limpia y vence,

"¿Silvano? ¿Quién es Silvano?" —frase ensayada.


La política es teatro del absurdo,

donde los amigos son una ilusión.

Y al final del acto, todo queda turbio,

con fiscales que sobran ante tal traición.





















LOCO Y DIVERTIDO$type=grid$rm=0$sn=0$count=3$va=0

INDIGNANTE$type=sticky$rm=0$sn=0$count=3$va=0

Círculo Rojo

Nombre

ELREPORTERO,332,
ltr
item
ELREPORTERO.tv: Noticiero del Lunes 3 de Marzo del 2025 con @ELREPORTEROtv
Noticiero del Lunes 3 de Marzo del 2025 con @ELREPORTEROtv
https://i.ytimg.com/vi/pU7R-6-zA_I/hqdefault.jpg
https://i.ytimg.com/vi/pU7R-6-zA_I/default.jpg
ELREPORTERO.tv
https://www.elreportero.tv/2025/03/noticiero-del-lunes-3-de-marzo-del-2025.html
https://www.elreportero.tv/
https://www.elreportero.tv/
https://www.elreportero.tv/2025/03/noticiero-del-lunes-3-de-marzo-del-2025.html
true
8558912079492807616
UTF-8
Todas las notas cargadas No se encontraron notas VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver todo TE RECOMIENDO ETIQUETA ARCHIVO BUSCAR TODAS LAS NOTAS Ninguna nota coincide con tu búsqueda Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic hace un minuto hace $$1$$ minutos hace una hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Síguenos PARA VER ESTE CONTENIDO PREMIUM SIGUE LAS INSTRUCCIONES: PASO 1: Comparte esta nota en cualquiera de estas redes sociales PASO 2: Haz click en el vínculo que compartiste en esa red social Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos se copiaron en tu portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, por favor usa [CTRL]+[C] (o CMD+C en Mac) para copiar Tabla de contenidos