La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) , cariñosamente rebautizada como la " Corte de hierro " o la "Corte del...
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cariñosamente rebautizada como la "Corte de hierro" o la "Corte del acordeón", cumplió el guion de Palacio Nacional, asestando un "golpe fulminante" al Grupo Salinas (GS). Por unanimidad —porque todos los ministros al parecer "piensan igual"— desecharon los amparos del "Gran Tío Richi", obligándolo a pagar más de 48 mil millones de pesos. El GS, sintiéndose en una "persecución política sistemática", anunció que irá a instancias internacionales a quejarse del "autoritarismo de la mal llamada Cuarta Transformación". Mientras tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum usó la mañanera (su plataforma de stand-up) para sugerir que "mejor paguen sus impuestos en vez de andar pagando campañas en redes". El saldo final es que, ante un abuso del SAT, el camino es la resignación, ya que se toparán con la invencible Corte de hierro.
El segundo gran acto de esta tragicomedia es la Marcha de la Generación Z, convocada por el "hartazgo por la violencia". Desde el poder, esta manifestación fue descalificada como un "complot de la derecha" y una "estrategia digital pagada desde el extranjero". El gobierno se tomó tan en serio la supuesta conspiración que un reporte de Infodemia calculó el costo de la campaña en 90 millones de pesos, vinculando a la Atlas Network y al ya mencionado Ricardo Salinas Pliego. El colmo del absurdo fue la muralla de cuatro metros que se instaló en el Zócalo: si la protesta es de puros bots y cuentas falsas, ¿no sería más fácil simplemente "apagar el wifi" en lugar de blindar Palacio Nacional?
En el Senado, la calma es una ilusión. La CNTE reanudó su "extorsión exitosa" y bloqueó la Cámara de Diputados, lo que le regaló a los legisladores, incluida la bancada de Morena, un conveniente puente de seis días. En otro pleito estelar, Gerardo Fernández Noroña intentó que el coordinador de Morena, Adán Augusto López Hernández, vetara a los senadores del PAN de la Jucopo, una petición que Adán Augusto calificó de "imposible", señalando que en Morena "los correligionarios son los más peligrosos". Adán Augusto, cansado de esquivar balas, también tuvo que deslindarse de la red de casinos ligados al narco, jurando que ni él ni sus predecesoras (Olga Sánchez Cordero y Luisa María Alcalde) dieron "ni un sólo permiso". ¡Los casinos de la 4T son un fenómeno espontáneo!
Finalmente, en Michoacán, la alcaldesa sustituta de Uruapan, Grecia Quiroz, le dio un voto de confianza con fecha de caducidad de dos meses al Plan Michoacán de Omar García Harfuch. Además, exigió investigar a tres morenistas de alto perfil (Leonel Godoy, Raúl Morón e Ignacio Campos), a quienes su difunto esposo "les estorbaba". La alcaldesa, sin diplomacia, le ordenó a Harfuch y al Gral. Ricardo Trevilla que dejen de pasearse por las calles: "Que vayan y ataquen los cerros donde saben que están los delincuentes".