Noticiero del Jueves 13 de Marzo del 2025

COMPARTIR:

  Ahora todos quieren ser héroes En un espectáculo digno de un teatro del absurdo, medio año después de que el Rancho Izaguirre se transform...

 

Ahora todos quieren ser héroes
En un espectáculo digno de un teatro del absurdo, medio año después de que el Rancho Izaguirre se transformara en la versión jalisciense de un campo de concentración nazi, ¡sorpresa! Todos los niveles de gobierno han sido tocados súbitamente por la varita mágica de la "responsabilidad institucional". 
El clásico "¿Qué tenemos, Ramírez... Qué tenemos...?"
Hace seis meses, cuando la Guardia Nacional participó en un enfrentamiento en este escalofriante campo de exterminio y entrenamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación, la respuesta oficial fue un ensordecedor silencio. ¿Armas prohibidas para civiles? ¡Bah! ¿Múltiples delitos del orden municipal y estatal? Un detalle insignificante, aparentemente. La actitud gubernamental fue equivalente a un niño cubriéndose los ojos creyendo que así se vuelve invisible.
"Tranquila Ramírez... tarda en hacer efecto..."
Pero —¡oh, milagro burocrático!— ahora que el caso ha explotado como una granada en la opinión pública gracias a los grupos de madres buscadoras (sí, aquellas heroínas que el gobierno anterior trató como si tuvieran lepra), todos los funcionarios corren desesperados a tomarse la selfie investigativa de rigor.
La federación investigará. El municipio investigará. El gobierno estatal investigará. ¡Investigaciones para todos! Como si estuvieran regalando tickets para un concierto de Bad Bunny. Un verdadero festival de la indagatoria tardía.
"Uh...! Santa Madre, ahorita vamos a ver que pedo!"
Valdría la pena —como sugieren algunas lenguas viperinas pero certeras— que entre tanta investigación repentina, se tome nota de quiénes fueron los valientes funcionarios que hace seis meses decidieron mirar hacia otro lado mientras en Teuchitlán, Jalisco, se escribía uno de los capítulos más negros de la historia criminal mexicana.
"Me están dando ganas de bailar un pinche cumbión bien loco"
Seguramente estos funcionarios merecen un premio a la "negligencia criminal del año", o quizás una estatua conmemorativa con la inscripción: "Aquí yace la vergüenza de un sistema que prefirió la ceguera voluntaria a la justicia".
"Ay papaya de Celaya...!"
Mientras tanto, las familias de las víctimas seguramente agradecen este súbito ataque de eficiencia gubernamental. Nada como el dolor multiplicado por seis meses de espera para hacer más agridulce la justicia tardía, ¿verdad?
"¡Vámonos perras...!""
---
"Encontraron todo, menos la verdad"
¡Atención, querido público! La Fiscalía de Jalisco nos presenta su nuevo espectáculo: "Revisamos con perros y equipo... pero se nos escaparon los cadáveres". Una tragicomedia burocrática digna de un premio a la incompetencia institucionalizada.
Según nos platican fuentes con sentido del humor negro (porque para digerir esta historia hay que tenerlo), al señor fiscal Salvador González de los Santos se le "salió de las manos" el pequeño detalle de un campo de exterminio. ¡Vaya contratiempo administrativo! Como quien olvida pagar el recibo de la luz o deja las llaves dentro del coche.
El distinguido fiscal tuvo que abandonar el confort climatizado de su oficina —¡qué sacrificio!— para acudir personalmente al lugar donde las activistas exhibieron con fotografías lo que su personal supuestamente "especializado" no pudo encontrar hace seis meses. Quizás deberían considerar contratar a estas madres buscadoras como asesoras técnicas, evidentemente tienen mejor vista que todo el aparato de procuración de justicia estatal.
La narrativa oficial es deliciosa en su absurdo: "El 19 de septiembre pasado realizamos un primer rastreo con más de 10 personas, una retroexcavadora, medidores de compactación del suelo y binomios caninos". Impresionante despliegue tecnológico y humano que, por alguna misteriosa razón, no detectó lo que unas activistas sin equipo especializado pudieron documentar con sus teléfonos celulares.
Y la cereza del pastel: "Desde entonces a la fecha no hubo actividad criminal ahí". Por supuesto, debemos creerles ciegamente, como ellos "creyeron" en sus perros rastreadores que aparentemente tienen la peculiar habilidad de oler todo menos restos humanos.
Varios se preguntan —y con justa razón— ¿cómo es posible que no vieran los vestigios hallados por las activistas? Tal vez sea momento de revisar la vista de los investigadores o, más probablemente, la integridad de sus informes.
Y mientras esperamos que el exfiscal Luis Joaquín Méndez Ruiz salga de su mutismo para explicar este "pequeño" desliz forense, podemos imaginar la próxima campaña publicitaria de la Fiscalía jalisciense: "Buscamos con ahínco lo que no queremos encontrar".
¡Lamentable! Aunque esta palabra se queda corta frente al macabro espectáculo de una fiscalía que parece más empeñada en enterrar la verdad que en desenterrar a las víctimas.
---
"La puntualidad selectiva de Jorge Álvarez Máynez: Un reloj que solo da la hora en tiempos de conveniencia"
En el gran teatro político mexicano, Jorge Álvarez Máynez, descoordinador nacional de Movimiento Ciudadano, ha perfeccionado el arte de la indignación calculada y la reacción cronometrada a precisamente 72 horas del escándalo —ni un minuto antes, no vaya a ser que la situación aún tenga remedio.
¿Recuerdan ustedes el bochornoso episodio navideño donde la alcaldesa de Coalcomán, Michoacán, Anavel Ávila Castrejón, organizó una procesión de agradecimiento al narcoterrorista Nemesio Oseguera "El Mencho" por su generosidad al enviar juguetes para los niños? Como si el Cártel Jalisco Nueva Generación fuera una sucursal de Santa Claus con AK-47 como bastones de caramelo. Pues bien, el distinguido señor Máynez esperó pacientemente tres días —quizás consultando a sus asesores o a su horóscopo— antes de salir a condenar lo evidente y deslindarse de su correligionaria.
La historia se repite ahora con el macabro descubrimiento del campo de exterminio en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco. Los colectivos de búsqueda revelaron las imágenes del horror el 5 de marzo, pero la brújula moral de Máynez necesitó una semana completa para encontrar el norte y publicar en redes su respaldo al actual gobernador Pablo Lemus.
"Así se debe reaccionar a las crisis: dando la cara y asumiendo las responsabilidades", pontificó don Jorge desde la comodidad de su cuenta de Twitter/X, en un ejercicio de amnesia selectiva verdaderamente admirable. Porque lo que convenientemente olvida mencionar es que el gobernador saliente, Enrique Alfaro —también militante de MC y hasta hace poco su gran figura— brilló por su ausencia cuando la fosa clandestina estaba bajo su jurisdicción.
La capacidad de Máynez para ver la paja en el ojo ajeno mientras ignora la viga en el propio es digna de estudio psiquiátrico. Su partido gobierna Jalisco desde hace seis años, tiempo suficiente para que un campo de exterminio floreciera como si fuera un parque temático del horror, pero su indignación tiene el curioso hábito de manifestarse solo cuando puede dirigirse hacia figuras políticamente convenientes.
La coherencia política de Máynez funciona con el mismo mecanismo de los relojes de cucú: aparece ruidosamente a intervalos predecibles, dice lo que toca decir, y luego se esconde en el bar más cercano hasta el próximo escándalo inevitable.
Mientras tanto, las víctimas siguen esperando esa "cara" y esas "responsabilidades" que tanto pregona. Quizás deberían esperar sentadas, porque a este paso, la justicia llegará con la misma puntualidad que las reacciones del coordinador nacional de MC: siempre tarde y siempre insuficiente.
--
La Tatis presente, pero ausente
Por fin, tras una misteriosa demora por "temas personales" (que el vulgo podría confundir con vacaciones extendidas), Tatiana Clouthier se dignó a hacer acto de presencia en su flamante cargo como titular del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior. La escena no pudo ser más reveladora: un evento sin prensa, casi clandestino, donde la "tía Tatis" —como cariñosamente la conocen sus seguidores— apareció como por arte de magia para el lanzamiento de la campaña "Protección Consular en Lenguas Indígenas".
La ceremonia, resguardada de miradas indiscretas y preguntas incómodas, marcó la incorporación oficial de Clouthier al gobierno de Claudia Sheinbaum. Una incorporación tan formal como podría ser un matrimonio por poder, donde uno de los contrayentes manda a su representante mientras sigue en otro continente.
Según nos cuentan fuentes de la cancillería —esos diplomáticos de carrera que han visto pasar sexenios enteros mientras perfeccionan el arte de arquear la ceja con elegante escepticismo—, la gran incógnita es si la señora Clouthier realmente se quedará en su puesto o si este nombramiento es más bien una especie de cargo honorífico que le permitirá seguir despachando desde la comodidad de su querido Nuevo León.
¿Vino solo a "pasar lista" a la Ciudad de México? ¿Es este el equivalente burocrático de firmar la entrada y salida en el trabajo mientras uno se escapa a tomar café? Los pasillos de la Secretaría de Relaciones Exteriores ya zumban con apuestas sobre cuántas apariciones públicas más hará la tía Tatis antes de que termine el año.
La nueva directora del Instituto parece haber adoptado un estilo de gestión inspirado en los fantasmas: se rumorea su presencia, algunos juran haberla visto, pero las evidencias son escasas y las apariciones, fugaces.
Pronto se verá si este primer evento fue el inicio de una gestión comprometida o simplemente un trámite administrativo para justificar un sueldo. Mientras tanto, los mexicanos en el exterior pueden dormir tranquilos sabiendo que su representante podría estar en cualquier parte... o en ninguna.
---
Sube el precio de las sillas judiciales
¡Atención, aspirantes a ministros y magistrados! El Tribunal Electoral acaba de convertirse en el hada madrina de sus aspiraciones electorales, otorgándoles una varita mágica financiera que podría multiplicar por cinco sus fondos de campaña.
En un giro digno de las mejores telenovelas jurídicas mexicanas, el Tribunal Electoral le ha propinado un sonoro bofetón institucional al Instituto Nacional Electoral, obligándolo a rehacer su tarea sobre los topes de gastos para la elección judicial. 
¿El resultado? Lo que antes era un modesto tope de 220 mil pesos —apenas suficiente para algunos espectaculares y folletos— ahora podría convertirse en la astronómica cifra de UN MILLÓN DE PESOS.
Porque claro, ¿qué mejor manera de demostrar tu aptitud para impartir justicia imparcial que gastando cantidades obscenas en tu campaña electoral? Nada dice "defenderé la Constitución con rectitud" como una propaganda ostentosa financiada con recursos que quintuplican el presupuesto original.
Esta decisión permite que las candidaturas a la Suprema Corte, al Tribunal de Disciplina Judicial y a la Sala Superior del Tribunal Electoral tengan un techo presupuestal tan alto que prácticamente rozará las nubes. Ahora podrán competir en igualdad de condiciones con cualquier político tradicional en el noble arte de inundar las calles con propaganda.
Recordemos que durante la "acalorada discusión" de la semana pasada —que seguramente tuvo la misma intensidad dramática que un capítulo final de serie de Netflix— el INE ya había manejado la posibilidad de elevar el monto a más de un millón de pesos. Una cifra que, curiosamente, coincide con lo que muchos ciudadanos tardarían décadas en ahorrar trabajando honestamente.
Habrá que ver cuál será la propuesta final del órgano electoral, aunque no sería sorprendente que pronto veamos a los candidatos judiciales repartiendo gorras, playeras y hasta electrodomésticos con sus nombres grabados, porque nada dice "integridad judicial" como un refrigerador con la cara de un aspirante a ministro.
Veremos si este incremento en el gasto se traduce en mejor calidad de candidatos o simplemente en campañas más ruidosas. Mientras tanto, preparémonos para el inminente espectáculo de togas y birretes compitiendo por nuestra atención en espectaculares de alta definición.
---
Berrinchitos Lili Ledy
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha sido testigo de un espectáculo sin precedentes en sus más de 200 años de historia, protagonizado por quien debería ser garante de la sobriedad judicial: la autoproclamada "ministra del pueblo", Lenia Batres.
En un episodio digno de una tragicomedia judicial, la Sala declaró "impedida" a Batres —por unanimidad, vale la pena subrayar— para conocer un amparo promovido por Ricardo Salinas Pliego. El motivo es tan escandaloso como predecible: la ministra ha convertido su cuenta de X en un foro personal para vilipendiar a quienes debería juzgar con imparcialidad.
Parece que Batres confundió su nombramiento como ministra con un contrato para ser influencer judicial. En lugar de estudiar expedientes, prefiere redactar tuits incendiarios, olvidando convenientemente que el Artículo 17 de la Constitución le impone un deber de imparcialidad que, evidentemente, considera una sugerencia opcional y no un mandato constitucional.
La situación alcanzó niveles de surrealismo puro cuando, al percatarse de que su impedimento sería votado unánimemente, la ministra protagonizó un berrinche digno de un preescolar, abandonando primero la sesión privada y después ausentándose de la sesión pública. El resultado: 37 asuntos quedaron en el limbo judicial por falta de quórum, con la ministra llevándose "entre las piernas, literalmente, a los justiciables".
Nunca antes habíamos visto a una ministra activista que ventila sus odios, filias y fobias en redes sociales como si fuera una competencia olímpica. El resultado es una vergonzosa primera vez para el máximo tribunal: una recusación por comportamiento impropio en plataformas digitales.
Lo que debería aprender Batres es que, incluso en la 4T, los actos tienen consecuencias. Si un juez anticipa sus criterios en redes sociales y exhibe su animadversión hacia un gobernado, la recusación es inevitable. Pero en lugar de reflexión y aprendizaje, lo que hemos presenciado es un berrinche ministerial de proporciones históricas.
Mientras el país necesita una Suprema Corte de altura, la "ministra del pueblo" parece empeñada en convertirla en un reality show judicial. Una verdadera vergüenza que, lamentablemente, ya ha quedado registrada para la posteridad en los anales de la historia judicial mexicana.
---
La Rola de los Nopales Automáticos
Me vendiste, México
En Teuchitlán encontraron
lo que nadie quiso ver
doscientos cuerpos olvidados
en un México que nada quiere creer.
¿Dónde quedó la indignación?
Se esfumó por centavos
¿Dónde quedó la razón?
Se vendió por una limosna.
Mientras tú te desperezas,
tres más desaparecerán
y al terminar tu día entero
cuarenta y uno sumarán.
¿Dónde quedó la indignación?
Se esfumó por una miseria
¿Dónde quedó nuestra razón?
La vendiste por migajas
Un país que olvida pronto,
que perdona a cambio de
unos pesitos bimestrales,
tu dignidad malbarataste, ¿lo ves?
Con Peña fueron cuarenta y nueve
y el mundo entero ardió
Hoy son cuarenta y uno diarios
y nadie alza la voz.
Cada cinco días otro Teuchitlán
doscientas familias que llorarán
mientras los chairos miran a otro lado
y los solovinos siguen callados.
¿Dónde quedó la indignación?
Se ahogó en un mar de sangre
¿Dónde quedó nuestra razón?
Por tu beca la diste en un tostón.
Somos un país de mendigos
pedigüeños que olvidaron la justicia
desaparecer es casi garantía
y por centavos nadie nos recordará.
México, me olvidaste México
Me vendiste por un plato de lentejas
Por unos políticos de ideas viejas
México, cómo me dueles México.

LOCO Y DIVERTIDO$type=grid$rm=0$sn=0$count=3$va=0

INDIGNANTE$type=sticky$rm=0$sn=0$count=3$va=0

Círculo Rojo

Nombre

ELREPORTERO,330,
ltr
item
ELREPORTERO.tv: Noticiero del Jueves 13 de Marzo del 2025
Noticiero del Jueves 13 de Marzo del 2025
https://i.ytimg.com/vi/j2rmaj9Xk2Q/hqdefault.jpg
https://i.ytimg.com/vi/j2rmaj9Xk2Q/default.jpg
ELREPORTERO.tv
https://www.elreportero.tv/2025/03/noticiero-del-jueves-13-de-marzo-del.html
https://www.elreportero.tv/
https://www.elreportero.tv/
https://www.elreportero.tv/2025/03/noticiero-del-jueves-13-de-marzo-del.html
true
8558912079492807616
UTF-8
Todas las notas cargadas No se encontraron notas VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver todo TE RECOMIENDO ETIQUETA ARCHIVO BUSCAR TODAS LAS NOTAS Ninguna nota coincide con tu búsqueda Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic hace un minuto hace $$1$$ minutos hace una hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Síguenos PARA VER ESTE CONTENIDO PREMIUM SIGUE LAS INSTRUCCIONES: PASO 1: Comparte esta nota en cualquiera de estas redes sociales PASO 2: Haz click en el vínculo que compartiste en esa red social Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos se copiaron en tu portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, por favor usa [CTRL]+[C] (o CMD+C en Mac) para copiar Tabla de contenidos