Claudia miente, otra vez

COMPARTIR:

  México ha vuelto a hacer de las suyas en el circo de la economía global: esquivó, una vez más, la bala de los aranceles de Donald Trump, e...

 

México ha vuelto a hacer de las suyas en el circo de la economía global: esquivó, una vez más, la bala de los aranceles de Donald Trump, esa amenaza naranja que tiene más vidas que un gato y más rencores que Lopitos. Pero no nos emocionemos demasiado, porque este "mes de gracia" no es más que un respiro temporal en un país que parece estar corriendo un maratón con las cuerdas de los tenis sin amarrar.

Porque Claudia Sheinbaum está mintiendo: la economía mexicana no va nada bien, y los siguientes datos lo demuestran de manera descarada, vergonzosa y lapidaria.

El Banco de México, ente que siempre parece estar al borde de una embolia, recortó recientemente su estimación de crecimiento del PIB a la mitad, pasando de un ya modesto 1.2% a un patético 0.6%. Y eso, amigos solovinos, es el escenario optimista. Porque, si nos ponemos técnicos, el rango de crecimiento oscila entre -0.2% y 1.4%. Es decir, podríamos terminar el año con una economía que no solo no crece, sino que se encoge, como un suéter de lana en agua caliente.

El cuarto trimestre del año pasado fue particularmente doloroso: el PIB cayó un 0.6%. Y no, no fue por el frío invernal, sino por el bajo dinamismo del consumo y la inversión privada. Vamos, que la gente no gasta y las empresas no invierten, un combo perfecto para el estancamiento económico.  

Empleo: ¿Dónde están los 600 mil puestos prometidos?  

En el tema laboral, la cosa no pinta mejor. El cuatroteísmo ramplón y mamón prometió crear 600 mil empleos en los primeros cinco meses del sexenio, pero la realidad es que no sólo esa promesa no se ha cumplido, sino que hemos perdido 50 mil puestos de trabajo. Sí, han leído bien: *perdido*. Al IMSS le faltan 50 mil empleos registrados, como si alguien hubiera tirado las llaves de la creación de empleo en el río de la burocracia.  

Y si hablamos de los primeros dos meses de este año, solo se crearon 192,552 empleos, la cifra más baja desde 2009 (sin contar 2020, el año en que el COVID-19 nos dio una bofetada económica que nos dejó con un PIB cayendo un 8.3%). Parece que el mercado laboral mexicano está más estancado que el tráfico en la hora pico en el Periférico.  

Ventas al menudeo: ¿Dónde quedó el consumidor?  

Las ventas al menudeo son el termómetro de la economía que nos dice si la gente está gastando o guardando sus pesos bajo el colchón, terminaron 2023 con una caída del 0.6%. La última vez que vimos algo así fue en 2017, y eso que no estábamos oficialmente en recesión. Las tiendas de autoservicio, esos templos del consumo masivo, apenas crecieron un 1.3% en enero, frente a una inflación del 3.59%. Traducción para los chairos: la gente está comprando menos y pagando más. Un cóctel perfecto para el desastre.  

Inversión fija bruta: ¿Alguien quiere invertir en México?  

La inversión fija bruta mide cuánto están gastando las empresas y el gobierno en maquinaria, equipo y construcción, y cerró diciembre con una caída del 2.6%. El peor dato desde 2012, si excluimos el annus horribilis de 2020. Y en comparación anual, el índice de formación bruta de capital fijo cayó un 4.1%, marcando cuatro meses consecutivos de retrocesos. Vamos, para que me entienda mejor, ni las empresas ni el gobierno quieren poner un peso en este país.

El IMEF: La voz de la razón (y el pesimismo)  

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) no tiene pelos en la lengua: el sector manufacturero lleva once meses consecutivos en contracción, y el sector comercio y servicios, que antes era el motor de la economía, ahora está mandando señales de "mayor debilidad". Traducción: el motor se está quedando sin gasolina.  

Trump: El villano favorito de México  

Por todo lo anteriormente expuesto, para el gobierno de Claudia Sheinbaum es más fácil, práctico y divertido echarle la culpa a Trump de todos los males económicos de México. Pero, aunque es cierto que tener un mes más de gracia es mejor que nada, no nos engañemos: el problema no es solo Trump.

La incertidumbre jurídica provocada por la reforma judicial, la falta de competencia en el sector energético y la inseguridad que azota amplias zonas del país son problemas que no se resuelven con una llamada telefónica a la Casa Blanca. Aunque, claro, siempre podemos soñar con que Trump nos perdone la vida una, y otra, y otra vez según ocupe la popularidad artificial de doña Claudia.

Conclusión: ¿Hasta cuándo?  

La realidad nos exhibe que México está en una encrucijada. Por un lado, esquivamos las balas de Trump; por otro, nos tropezamos con nuestras propias piedras. La economía no está "fuerte", como nos quieren hacer creer, y el futuro parece más incierto que nunca.  

Así que, mientras esperamos al 2 de abril para ver si Trump nos da otra prórroga, habrá que preguntarnos: ¿realmente queremos seguir dependiendo de la buena voluntad de un tarado más impredecible que el clima? Porque, al final del día, la narrativa cuatrotera es que la salvación de México depende de una llamada telefónica mensual al "perdonavidas" de la Casa Blanca y no a su propio valor económico y productivo. Y eso, dicho sea de paso, no deja nada bien al gobierno de cuarta que tenemos.  

Nos quedan por delante 27 días para reflexionar cómo diablos ha sido posible que estemos reducidos a esquivar balas y tropezar con nuestras propias piedras en este circo que llamamos economía mexicana.

LOCO Y DIVERTIDO$type=grid$rm=0$sn=0$count=3$va=0

INDIGNANTE$type=sticky$rm=0$sn=0$count=3$va=0

Círculo Rojo

Nombre

ELREPORTERO,330,
ltr
item
ELREPORTERO.tv: Claudia miente, otra vez
Claudia miente, otra vez
https://i.ytimg.com/vi/uN7-6zvtIn4/hqdefault.jpg
https://i.ytimg.com/vi/uN7-6zvtIn4/default.jpg
ELREPORTERO.tv
https://www.elreportero.tv/2025/03/claudia-miente-otra-vez.html
https://www.elreportero.tv/
https://www.elreportero.tv/
https://www.elreportero.tv/2025/03/claudia-miente-otra-vez.html
true
8558912079492807616
UTF-8
Todas las notas cargadas No se encontraron notas VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver todo TE RECOMIENDO ETIQUETA ARCHIVO BUSCAR TODAS LAS NOTAS Ninguna nota coincide con tu búsqueda Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic hace un minuto hace $$1$$ minutos hace una hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Síguenos PARA VER ESTE CONTENIDO PREMIUM SIGUE LAS INSTRUCCIONES: PASO 1: Comparte esta nota en cualquiera de estas redes sociales PASO 2: Haz click en el vínculo que compartiste en esa red social Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos se copiaron en tu portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, por favor usa [CTRL]+[C] (o CMD+C en Mac) para copiar Tabla de contenidos